Invitado del mes

  Dr. Jorge Gutiérrez | Medicina Interna

¿COLESTEROL? 

Es un lípido esteroide que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados.

sociedad ecuatoriana de aterosclerosis y endotelio

El ser humano lo obtiene por medio de dos vías:

  • Exógena 25%: alimentos que contienen colesterol son; carnes yema de huevo, leche, mantequilla, quesos, embutidos, etc.
  • Endógena 75%: por biosíntesis del retículo endoplásmico liso de las células y el hígado.

Una persona de peso normal, aproximadamente de 70 kilos, produce de 9 a 13mg/kg que eso equivale a 630 a 900mg/dl.

 

Resumidos en 4 pasos la biosíntesis del colesterol:

  1. Acetil-Coenzima A, se convierte por una serie de reacciones bioquímicas en Mevalonato.
  2. Mevalonato, se convierte en Escualeno, por una serie de reacciones bioquímicas.
  3. Escualeno, se transforma en Lanosterol.
  4. Lanosterol, se transforma en unas 20 etapas sucesivas en COLESTEROL.

El ser humano no puede metabolizar el colesterol en CO2 y H2O, por lo cual lo elimina convirtiéndolo en ácidos grasos y sales biliares, por medio de la bilis.

 

La genética tiene que ver también con mayor producción y/o impedir la absorción suficiente, para la elevación del colesterol así no lo esté ingiriendo.

El colesterol por su insolubilidad para ser transportado en la sangre hacia donde se necesita, se une a lipoproteínas, que son de alta densidad (HDL) y de baja densidad (LDL).

 

Le han dado al colesterol mala reputación, pero el cuerpo lo necesita para la estructura de las membranas celulares, precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroides, ácidos biliares y sales biliares.

 

El problema del colesterol circulante está en relación a la aterosclerosis y sus consecuencias isquémicas de corazón, cerebro, ojos, riñón, etc., por todos conocidos, pero esto se debe más bien a las lipoproteínas circulantes LDL altas y la disminución de las HDL, por esta razón viene el término de Dislipoproteinemias más que Hiperlipidemias o Hiperlipoproteinemias, para el conjunto de estas alteraciones.

 

La importancia no solo es la cantidad, sino la calidad o la clase de partículas, así hay partículas densas y pequeñas que son más aterogénicas dentro de la misma LDL.

 

Los valores normales en sangre en la actualidad se consideran:

  • Colesterol total hasta                                   200mg/ dl.
  • LDL                                                                  130mg/dl.
  1. Con Diabetes                                                  -100mg/dl.
  2. Con Enfermedades coronarias hasta          70 mg/dl.
  • HDL hombres                                                   40 o más mg/dl.
  • HDL mujeres                                                    50 o más mg/dl.

El colesterol está relacionado y acompañado de otros factores, como la diabetes, hipertensión arterial, tabaco, etc., en la ateroesclerosis. Que es un proceso donde participan células endoteliales, monocitos, macrófagos y células musculares lisas, considerando todo este mecanismo como disfunción endotelial.

 

Este sería el primer paso para el proceso patológico de la aterosclerosis, observando que algunos lechos vasculares arteriales son más sensibles que otros.

 

Para la aterosclerosis es constante en la aorta y más frecuente en la porción abdominal y en las arterias iliacas más que en las carótidas; más severas en las arterias coronarias,  mayor a los 3cm de las carótidas comunes, y también de los miembros inferiores.

sociedad ecuatoriana de aterosclerosis y endotelio
sociedad ecuatoriana de aterosclerosis y endotelio

Deja un comentario

Contactenos

No estamos en todo momento. Pero usted puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted, lo antes posible.